
El Covid-19 marcó un antes y un después en todos y cada una de nuestras costumbres sociales, así como nuestra forma de pensar. En el caso del mundo laboral la pandemia potenció tanto la creación de modalidades de trabajos, así como variantes ya usadas como los trabajos desde casa o remotos. Alternativas que permitieron el desempeño de los trabajadores de diversas empresas desde cualquier ubicación.
Por supuesto, esto no es algo nuevo, aunque si ha ganado fuerza estos últimos años. Ya que estas modalidades de trabajo permiten a quienes no cuentan con un empleo fijo a tener algún ingreso y acomodar su tiempo de acuerdo a sus preferencias. La pandemia sólo sacó a relucir lo fácil y practico que puede llegar a resultar esta alternativa, así como dio a conocer algunas plataformas que trabajan exclusivamente de esta manera.
Cabe destacar que los más beneficiados son aquellos que cuentan con conocimiento del idioma inglés o se dedican a profesiones como la programación o el diseño.
Dónde y cómo postularte para trabajos remotos
Son muchas las plataformas que ofrecen esta modalidad de trabajo. Sin embargo, aquí te mostraremos las mejores según usuarios y trabajadores.
Up Work
En el campo de las webs para trabajos remotos Up Work está entre las más populares. Esta plataforma sirve como enlace entre diversos empleadores y quienes buscar nuevos talentos. Es otras palabras, es una web para buscar empleo.
Algunas de las categorías que puedes encontrar son:
- Desarrollo IT
- Diseño y Creatividad
- Ventas y Marketing
Workana
Workana sin duda alguna goza de gran popularidad entre los portales para trabajos remotos. En ella encontrarás un extenso catalogo de oportunidades en las cuales podrás aplicar como “talento disponible” o si en caso contrario, eres tú el que busca talentos revisar la lista de freelances disponibles de todo el mundo.
Al igual que con Up Work, la variedad de empleos es basta. Sin embargo, Workana ofrece la oportunidad de que la postulación y el empleo al que te postules sea en español o portugués.
Freelancer
En último lugar, pero no menos importante, encontramos a Freelancer.com, una página que al igual que las mencionadas anteriormente sirve tanto para búsqueda de empleo como empleados.